viernes, 31 de enero de 2014
WEBINARS 04 y 20 DE FEBRERO
Se está organizando dos webinars para el mes
de Febrero enfocado en los productos de AFT. Se tocaran temas de la nueva
versión del Impulse 5.0 + módulo SSL y un Modelado en AFT Fathom 8.0.
Para mayor información ingrese:
Etiquetas:
aft
jueves, 30 de enero de 2014
¡Próximamente! CHEMCAD 7.0
Sus comentarios nos ayudan a seguir mejorando su experiencia
en CHEMCAD. La versión 7.0 ha añadido un nuevo motor de gráficos para diagramas
de flujo y una mejorada interfaz de usuario para que, los usuarios de
simulación les sea más fácil poder trabajar, construir y visualizar los Diagramas de Flujo de Procesos (PFDs). Se
puede destacar los nuevos símbolos, los diagramas de corrientes mejoradas (incluida
la aclaración automática de cruce de corrientes) y la creación de símbolos
personalizados de manera más accesible.
Diagrama
de flujo con CHEMCAD 7.0
Durante 25 años de experiencia, hemos estado recogiendo sistemáticamente
los comentarios de nuestros usuarios y los estudios con respecto al
"entorno de la ingeniería informática", para encontrar las mejores
prácticas con respecto a la construcción y afinación de los diagramas de flujo
de proceso. Al revisar el flujo de trabajo de los usuarios de simulación, se
encontró que existen varios puntos de vista opuestos cuando se trata de
examinar un diagrama de flujo. A continuación le presentamos un breve resumen de nuestras
conclusiones:
* Brindar una interfaz simple y fácil de usar para crear / editar diagrama de flujos.
* Un aspecto perfeccionado y profesional de manera que el diagrama de flujo se pueda cortar y pegar en un documento o informe.
* Un diagrama de flujo que sea exportable a un software de diseño para un trabajo posterior de diagramas de procesos e instrumentación, que requiera más símbolos simplificados y conversión apropiada dentro de la industria de símbolos estándar básicas.
* Brindar una interfaz simple y fácil de usar para crear / editar diagrama de flujos.
* Un aspecto perfeccionado y profesional de manera que el diagrama de flujo se pueda cortar y pegar en un documento o informe.
* Un diagrama de flujo que sea exportable a un software de diseño para un trabajo posterior de diagramas de procesos e instrumentación, que requiera más símbolos simplificados y conversión apropiada dentro de la industria de símbolos estándar básicas.
Motor de gráficos mejorado.
* Un diagrama de flujo que puede tener el sombreado codificado en colores
para las clases de operaciones unitarias para una fácil identificación. (Esta
fue una característica de la versión 5).
* Un diagrama de flujo que puede mostrar información dinámica al ejecutar
un diagrama de flujo dinámico (niveles de los tanques, el funcionamiento de la
bomba, posición de la válvula, etc.)
* Los símbolos que se actualizan según la configuración de la pantalla de
diálogo (por ejemplo, columnas de platos vs columnas empacadas).
Algunas de estas características estarán disponibles inmediatamente
después del lanzamiento, mientras que otros seguirán en futuras versiones.
Los primeros comentarios de los clientes han sido excelentes. Estamos
empezando con la versión beta, a lo cual se le pide seguir pendiente de las futuras
características como consecuencia de nuestra
actualización del motor de gráficos.
Para mayor información de los productos de Chemstations :
Etiquetas:
chemstations
miércoles, 29 de enero de 2014
Novedades en el Tank 2014
Recientemente ha sido lanzada ésta nueva versión del Tank
2014 que incluye varias novedades en la normativa que incorpora, así como innovaciones
gráficas.
Esta nueva versión del programa de evaluación de tanques
atmosféricos metálicos incluye actualizaciones de las normativas en las cuales está
basado, tanto para el API 650 como para el API 653.
Esta moderna versión estará llegando a los usuarios con
soporte vigente en breve.
A continuación las principales novedades:
Etiquetas:
intergraph
lunes, 27 de enero de 2014
Novedades en el PVElite 2014
Recientemente ha sido lanzado esta nueva versión del PVElite
2014 que incluye varias novedades en la normativa que incorpora así como nuevos
tipos de análisis.
Esta nueva versión del programa de evaluación de recipientes
a presión incluye actualizaciones de las
normativas en las cuales está basado,
incluyendo ahora los códigos regionales de Sudáfrica así como mejoras en
el uso del programa y nuevas rutinas de análisis que permiten expandir las
posibilidades de uso del producto.
Esta nueva versión estará llegando a los usuarios con
soporte vigente en breve.
A continuación las principales novedades :
A continuación las principales novedades :
Etiquetas:
intergraph
Uno o dos monitores
Una pregunta recurrente en cuanto a las
recomendaciones de hardware para el uso del CADWorx/AutoCAD es sobre qué tipo
de procesador o cuanta memoria ram debe tener una PC, obviamente a mayores
prestaciones de estos componentes, mayor
será el rendimiento de la PC en cuanto a lo referente al cálculo de operaciones
matemáticas y/o operaciones de coma
flotante.
En cuanto a prestaciones graficas es
mucho más importante tener una buena tarjeta gráfica con una generosa cantidad
de memoria incluida, instalada en nuestro equipo.
Estas mejoras en las prestaciones
gráficas, permiten sacarle un mayor
provecho a nuestra inversión, adicionando un buen monitor acorde al rendimiento
en esta tarjeta.
Líneas abajo parte de un post, publicado
hace varios años atrás sobre el uso de uno o dos monitores que podrían darnos
más luz sobre que opción es la mejor.
Tener en cuenta que el análisis es
originalmente para productos de diseño gráfico como Adobe Photoshop y otros
pero muchos CADWorx Power user siguen este modelo de trabajo como podrán ver en
la imagen a continuación.
Monitor 1: Paletas y barras
de CADWorx
Monitor 2: Ventana principal
de CADWorx
Tres Monitores
Monitor 1: Ventana principal
de CADWorx
Monitor 2: Naviswork
Monitor 3: Barras y paletas
de CADWorx
Bono adicional: Tablet para
el correo electrónico.
Cuatro Monitores
Monitor 1: Ventana principal
de CADWorx
Monitor 2: Barras y paletas
de CADWorx
Monitor 3: Naviswork
Monitor 4: Laptop para el
correo electrónico.
Extraído del siguiente post.
¿Un monitor grande o dos medianos?
Hay gente que prefiere comprar un
monitor de 19 o uno de 21" en vez de dos buenos monitores de 17",
cuando esta última opción ofrece una ganancia de espacio mayor que las dos
primeras, aunque no lo parezca a primera vista. En concreto, ofrece un 58% y un
28% más espacio que con uno de 19 y 21" respectivamente.
También está muy extendida la idea de
que si ya tenemos un buen monitor de 17", lo mejor es hacerse con uno
viejo de 15" para las paletas, cosa que desaconsejo. Comprar uno sencillo
o viejo de 15" nos costará entre 30 y 60 euros. Comprar un buen monitor de
17", 130 euros. Es decir, que la diferencia está entre 60 y 90 euros.
¿Realmente crees que ahorrarte entre 60 y 90 euros merece la pena teniendo en
cuenta la inmensa diferencia que se va a notar?. Yo creo que no.
Para que te hagas una idea más clara del espacio de pantalla*, es decir, el área en cm^2 visible, mira la siguiente tabla:
Para que te hagas una idea más clara del espacio de pantalla*, es decir, el área en cm^2 visible, mira la siguiente tabla:
Área con
un monitor
|
||
Equipo
|
Área
(cm^2)
|
Incremento
|
Monitor
CRT 15"
|
607
|
-23%
|
Monitor
CRT 17"
|
793
|
-
|
Monitor
CRT 19"
|
1.003
|
27%
|
Monitor
CRT 21"
|
1.239
|
56%
|
NOTA: El área
calculada es teniendo en cuenta que el monitor de tubo (CRT) tiene siempre una
pulgada menos de lo anunciado, debido a
que el tamaño real a tener en cuenta es
el de la pantalla visible y no el del tubo completo, incluyendo la parte que no
se ve.
Como puedes ver, hay un incremento importante al cambiar el tamaño del monitor. Bien, pues mira en esta otra y podrás comprobar que el área con dos monitores es mucho mayor.
Como puedes ver, hay un incremento importante al cambiar el tamaño del monitor. Bien, pues mira en esta otra y podrás comprobar que el área con dos monitores es mucho mayor.
Área con
dos monitores
|
||
Equipo
|
Área
(cm^2)
|
Incremento
|
CRT
15" + CRT 15"
|
1.214
|
-13%
|
CRT
17" + CRT 15"
|
1.400
|
-
|
CRT
17" + CRT 17"
|
1.586
|
13%
|
CRT
19" + CRT 17"
|
1.796
|
28%
|
CRT
21" + CRT 17"
|
2.031
|
45%
|
CRT
19" + CRT 19"
|
2.007
|
43%
|
CRT
21" + CRT 19"
|
2.242
|
60%
|
Solo como primer
dato: mira el espacio con un monitor de 21" y con dos de 15": ¡casi
iguales!. Sorprendente, ¿verdad?. Ahora fíjate que con dos de 17" tienes
mucho más (1.586 cm^2) que con uno de 19" o 21" (1.003 y 1.239
respectivamente). ¿Convencido?.
Con el siguiente gráfico podrás ver las diferencias más claramente:
Este análisis se hizo con monitores CRT de formato cuadrado,
en el año 2004, en la actualidad con los monitores de formato ancho tenemos mucha mayor ganancia área visual
para trabajar por lo que resulta aún mucho más productiva esta mínima
inversión.
Etiquetas:
intergraph
Suscribirse a:
Entradas (Atom)